top of page

PULL&BEAR vs VERSACE

  • Foto del escritor: quemadrid eres
    quemadrid eres
  • 12 nov 2021
  • 4 Min. de lectura


Para comenzar, realizaremos una análisis comparativo en base a su usabilidad entre la pagina web de la marca Pull&Bear y Versace, las cuales es importante destacar que se tratan de dos paginas con objetivos diferentes. Hablamos de una marca de lujo con productos exclusivos frente a una marca que tiene productos mas estandarizados. A continuación mostraremos sus similitudes y diferencias.


LINK

El uso de los enlaces directos en la parte inferior con las redes sociales o incluso palabras subrayadas que nos dirigen directamente a otra sección de la web se emplean en ambos casos, lo que facilita la experiencia del usuario al evitarle en muchos casos su uso complejo.


VENTANAS DE NAVEGACIÓN

Es bastante frecuente que las webs incorporen estas ventanas para evitar crear confusión a la hora de navegar, es el caso de las que estamos comparando. A pesar de dirigirse a usuarios distintos y tener menos recursos una que otra, en ambos casos, se emplea la forma óptima de mostrar contenido asociado con la marca. Al hacer clic sobre las redes sociales o las bases de un concurso se abre una pestaña nueva con el contenido y no una ventana o en esa misma página.


VENTANAS EMERGENTES

Siguiendo con la comodidad de la persona que navega por estas páginas, es en Versace donde se integran elementos invasivos como puede ser un pop-up nada más abrir la web, lo que podría provocar una pérdida de atención de aquel que acaba de entrar. También existe un pop-up de chat que permite interactuar, pero este sin ser molesto debido a que permite seguir navegando a la par que consultar dudas.

Bien es cierto que en Pull&Bear encontramos un pop-up al hacer clic en el icono que aparece en el lateral izquierdo, pero en este caso es justificado debido a que es un menú que despliegas manualmente, que no invade la pantalla y, además, permite hacer modificaciones relacionadas con la accesibilidad al permitir que gente con problemas de visión y audición puedan adaptar la web a sus necesidades. Esto es un punto muy a favor porque amplia el público que puede navegar por la web.



PUBLICIDAD

Además de los productos de lujo de Versace que son más caros, también cuenta con publicidad de la propia marca dentro una sección concreta, lo que le hará tener ingresos mayores con respecto a Pull&Bear que no integra publicidad.


COHERENCIA EN EL DISEÑO

En este punto sí que podemos notar la diferencia de presupuesto que tienen, notando el diseño de Versace más elaborado. Siempre se muestra el producto de manera individual sobre un fondo blanco, visualizando únicamente el producto acompañado de un modelo si te sitúas encima del artículo. Utilizan colores neutros y letra clara para localizar artículos y secciones, dando sensación de limpieza.


Pull&Bear en cambio, muestra algunos de sus artículos con fondos de colores o con otros elementos. Otra de sus características comparada con Versace, es la presencia de los modelos para mostrar la prenda desde el primer momento.





CONTENIDO: CONCISO, CLARO Y ACTUALIZADO

Un contenido conciso claro y actualizado es importante para llamar la atención, y una vez captada poder mantener al posible cliente dentro de la web. Ambas empresas cuentan con un diseño claro y ordenado al mostrar las prendas o artículos ordenados por categorías y están actualizadas. Por ejemplo, Versace tiene una campaña temporal de Navidad y Pull&Bear tiene publicado un concurso de forma temporal, además de ir actualizando la ropa de nueva temporada que va saliendo al mercado.


Si hubiera que destacar algo que tiene Versace sería la sensación de amplitud y sencillez, lo que hace agradable la navegación y te invita a querer visitar la web.


OPTIMIZACIÓN DE FICHEROS Y SCROLL INFINITOS

Hablando tanto de optimización de ficheros como de scroll infinitos ambas webs se comportan de igual manera. Las imágenes descargables pesan poco, la navegación por la página es ágil y resulta rápida ante la búsqueda de algo especifico. Si los scroll infinitos provocan cansancio para quien busca un producto, ambas páginas lo tienen en la mayoría de sus categorías de prendas, por lo que habrá que tener paciencia para bajar y bajar.




INFORMACIÓN CORPORATIVA

Versace y Pull&Bear aportan información completa sobre la marca, tienen la máxima representación digital en su web, con redes sociales actualizadas. Algo a destacar sería el asistente de chat que se le ofrece al cliente en los dos casos, lo que evitaría que un cliente potencial abandonara la web por posibles dudas.


ELEMENTOS EN MOVIMIENTO

Los elementos integrados o banners no son abusivos en ninguno de los casos y si lo fueran, se podría perder información, sobre todo si se tratase de una persona con problemas cognitivos.


En Pull&Bear hay imágenes en movimiento en el inicio y en cada producto, las palabras del menú se hacen más grandes cuándo se sitúa el ratón por encima. Si hablamos de Versace, ofrece un menú simplificado por secciones que poniendo encima el cursor despliega las categorías, igual que al posicionarse encima de una prenda en concreto, dando más perspectivas del producto.






ETIQUETAS Y METADESCRIPTIVOS

Igual que es importante optimizar ficheros o cuidar la imagen corporativa, también es importante clasificar la información mediante etiquetas/meta-descriptivos.


Las etiquetas y meta-descriptivos ayudan al posicionamiento orgánico en buscadores ya al buscar bolso de Versace, por ejemplo, si se han añadido esas palabras clave entre las etiquetas, las arañas de Google las detectarán y las mostrarán al usuario los resultados relacionados.


Por esto, cuando descargamos una imagen de cualquiera de las webs, el nombre del archivo es la referencia del articulo y no un número aleatorio. Si que es verdad que Versace va más allá de las etiquetas numéricas ya que proporciona también el nombre del artículo y en qué categoría encontrarlo.


PÁGINAS HUÉRFANAS

La investigación realizada, realmente, no nos ha llevado a puntos de fuga de ninguna de las webs, pero sí que hemos encontrado un fallo relacionado con la red social de Instagram ya que no redirigía correctamente al perfil, lo que podía dar lugar a confusiones o a perder el interés del perfil.


Conclusiones





 
 
 

Commentaires


bottom of page